SEGURIDAD VIAL ¿Qué le escribirás al presidente?

 

ACTIVIDAD

Tú estás en otro planeta donde ocurren diversos accidentes de tránsito, tú como buen ciudadano y con la ayuda del video vas a escribirle una carta al presidente de ese planeta; el cual es un compañero de otro grado, contándole que podría implementar para reducir los índices de accidentalidad en su territorio.

Comentarios

  1. ALEJANDRO TABARES

    Querido Profesor Leo, yo se que used es consiente de esto y por eso adqurio una moti para movilizarse, pero porfavor no la conduzca como si como si tuviera un petardo en el asterizco. Yo compre do las ventaja de una Moro como la movilidad y la agilidad (o inclusive el sentimiwnto de libertad) pero no es necesario entender que no se puede adelantar por la DERECHA y que esta Mas desprotegido

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Les pido disculpas por si algunas cosas no tienen sentido, ustedes saben como son los teclados de celulares aveces tan traicioneros

      Borrar
  2. profesora Alejandra:
    creo que buscar una solución aun problema tan grande es difícil, casi imposible cuando todos los seres que habitamos este planeta solo pensamos en nosotros mismos, solo va a cambiar cuando cada persona piense y se de cuenta que es un ser egoísta, al creer que hace bien solo porque le gusta la velocidad o quedar bien con sus amigos, podremos ir acabando este problema cuando cada ser humano se ponga la mano el corazón y sienta lo mismo hacia cualquier persona sin importar que sea o no su familia, entonces y solo entonces podremos empezar a disminuir los accidentes porque cada uno solo podrá tener la conciencia para respetar un semáforo o un transeúnte, podrá seguir las señales de transito y respetar la velocidad. la decisión esta en cada quien.

    ResponderBorrar
  3. Cordial saludo Presidenta Leidy, está carta es para comunicarle sobre ciertas dificultades que están ocurriendo en el país; y puesto que usted es la presidenta me parece pertinente que usted esté al tanto. Los ciudadanos del país muestran irrespeto ante la ley vial, también como ciudadanos no respetan a los peatones, son los más afectados y vulnerados. Presidenta me gustaría que considerara cursos o clases para informar sobre el respeto qué hay que tener frente a un peatón y a las normas que el mismo debe seguir.
    Gracias por su atención espero una respuesta pronta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Ana Sofia

      Me alegra mucho poder leerla y de antemano le agradezco por sus recomendaciones y sugerencias para mejorar la seguridad vial en el planeta, es por esto que durante esta semana me reuniré con mi gabinete para crear unas buenas estrategias.

      Muchas gracias

      Cordialmente

      Leidy Yohana Baena

      Borrar
  4. JOSÉ CASTAÑEDA

    con mucho respeto me dirijo hacia la presidenta marleny informándole que: en el país se está evidenciando muchas fallas en el sistema penal de tránsito ya que los operarios de dicha empresa del estado están presentando mala capacitación a la hora de hacer la infracción a la persona natural qué transita por las vías de este país solicitó una mejor capacitación de los uniformados para que estén en condiciones aptas para hacer las infracciones debidas ya que el pueblo se está pasando estas normas y no está siendo debidamente multado, gracias

    ResponderBorrar
  5. 21 de septiembre de 2020
    buenos días profesores, la presente es con el fin de informales que en estas instalaciones todo se ha salido de control y nadie respeta las señalizaciones ni la vida de las demás personas, por favor mandar a alguien para solucionar este problema.
    muchas gracias, quedo atento

    ResponderBorrar
  6. Profesor Daniel
    Me dirijo a usted por medio de esta carta para comentarle acerca de la difícil movilidad vial que se ve, además que transitar por estas vías es totalmente un dolor de cabeza ya que por nuestras vías no prima ni el orden ni el respeto debido a esto se ven cientos de accidentes al día, debido a esto quiero proponerle agendar una Reunión para tratar darle una solución pronta a este problema y así parar cuanto antes el riesgo tan evidente para las vidas humanas.
    Espero pronta respuesta
    Gracias.

    ResponderBorrar
  7. Cordial saludo presidenta leidy : primero que todo quiero informal la cantidad de accidentes que han ocurrido a lo largo de este tiempo, como ciudadano y conductor le pido que construya unas mejores vías, y establezca una buena señalizacion para que la ciudadanía tome conciencia de lo que ocurre , mil gracias por su atención
    Att: kevin ramirez

    ResponderBorrar
  8. Cordial saludo apreciada profesora Erika, ya que usted es la presidenta de este planeta quisiera hacer una petición respecto al uso de las vías para peatones, creo que podrías implementar una regla para que las personas no se distraigan con auriculares u otros aparatos electrónicos mientras se desplazan caminando de un lado a otro, ya que esto causa que se distraigan y por tal motivo, aumenten los accidentes en las vías.
    Espero pronta respuesta, atentamente: Manuela Restrepo.

    ResponderBorrar
  9. Buen día profesora Matilde
    Me dirijo hacia usted con el fin de buscar una solución a la problemática presentada en las vías ya que la irresponsabilidad por parte de los conductores y transeúntes no cesa en el día a día; también, hay que tener en cuenta que gran parte de los accidentes ocurridos son responsabilidad del estado ya que el mantenimiento de las vías no es el adecuado. De parte de toda la comunidad, pedimos que se solucione cuanto antes y así se preservará la calidad de vida de los ciudadanos.
    Gracias por su atención, feliz día.

    ResponderBorrar
  10. Septiembre 21 de 2020
    Profesor Daniel, me dirijo a usted con el fin de informarle que nadie respeta las señales de transito, la vida de muchos ciudadanos corre peligro.
    Por favor solucione ese problema, muchas gracias por tu atención!
    Att: Valeria Ramírez

    ResponderBorrar
  11. Ian Karlo Guarín.

    Buenos Días Señor presidente Miguel Angel le propongo una solución para disminuir los accidentes en Farfania.
    Por lo que he observado últimamente los habitantes de este mundo no han tenido el correcto uso de los vehículos, la solución que planteo es que haya una mayor educación para las personas tanto las que conducen como los peatones, ambos necesitan tener una educación para saber cómo comportarse en la vía y así evitar accidentes a futuro, por otro lado le propongo que las personas que manejan vehículos se les hagan exámenes mentales, físicos y haya mayor control sobre a quién se le da un carne de conducción

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Maria José Carmona.

      Cordial saludo presidente Alejandro.
      El motivo de esta carta es para infamarle y ayudar a darle una solución a los problemas que vivimos los ciudadanos diariamente, me quiero especificar en la población joven.
      Los jóvenes son mas irresponsables a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo, aunque las academias de conducción les ofrecen toda la información y los conocimientos para ser responsables. El sistema de corrupción del país es un problema serio que hemos evidenciado, digo esto porque los jóvenes incumplen la norma y se encuentran con un agente de transito que logra ser sobornado, el joven no tiene ningún ejemplo de responsabilidad y aunque tenemos claro que la responsabilidad empieza por nosotros mismos, en algunos casos es necesario que nos corrijan.
      Mi propuesta es educar de una mejor manera tanto a los jóvenes como a los agentes de transito, para así poder construir juntos un país mas seguro.
      Gracias por su atención.

      Borrar
  12. VOL2.

    Carta de seguridad vial.

    Colegio Campestre San Nicolás. Via vieja a Marinilla

    21/09/2020

    ALEJANDRO TABARES LÒPEZ.
    Sector Galeria Centro.

    Estimado señor:

    Me dirijo con toda la cordialidad que se merece el docente Leo Alexander, director del grado 11 del la institucion, y maestro de artes y deportes. A que maneje con la mayor prudencia del mundo, sobre todo con la moto que tiene en su poder. Comprendo las ventaja que brinda una moto como el sentimiento de libertad, la movilidad que posee e inclusive que es mucho Mas economical.
    Y es por eso le pido que no revase el limite de velocidad y que no realize ninguna maniobra de adelantamiento por la derecha.

    Atentamente

    ALEJANDRO TABARES LÒPEZ

    ResponderBorrar
  13. 21/09/2020

    Clara Helena González Zuluaga
    Presidenta
    Marinilla-Rionegro Km 1.5 504040 Rionegro, Colombia

    Estimada Clara Helena González Zuluaga

    Hago esta carta representando al acilo para ancianos San Juan de Dios con el objetivo de expresar un problema que se ha venido evidenciando los últimos años con respecto al paso peatonal; el porcentaje de accidentes relacionados con ancianos en los pasos peatonales ha ido en aumento desde el lanzamiento de la nueva tecnología de transporte ultra veloz. Es de vital importancia implementar normas para regular el uso de esta tecnología en las vías principales.

    Atentamente: Andrés David Toll, Directos del asilo para ancianos San Juan de Dios

    ResponderBorrar
  14. 21 de septiembre 2020
    Presidente Sebastián Álzate
    Estimado señor
    Por medio de la presente le comunico algunas reglas que debería incluir en el uso de su sistema vial para evitar posibles accidentes Control de la velocidad, Evitar la conducción bajo efectos del alcohol, Uso de cascos por ciclistas y motociclistas, Protección de los niños en los vehículos, Mejoramiento de la visibilidad de los niños, Mejoramiento de la infraestructura vial, y muchas más reglas que se van implementando día a día, como también dirigirse a cada persona y cambiar su manera de pensar y ver las vías ya que los conductores no son los únicos afectados.
    Atentamente
    Juliana Morales.

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes profesora Leidy
    Mi intención con esta carta es buscar soluciones con respecto a la problemática que se está presentando en las vías. Me gustaría recordarle que el estado de distintas vías no es muy bueno, además, hace falta una buena señalización. Es importante resaltar la ausencia de puentes peatonales, y que debido a la ausencia de estos, ocurren más del 70% de los accidentes. Espero que tome cartas en el asunto lo más pronto posible.

    Atentamente: Miguel Ángel Rúa García

    ResponderBorrar
  16. Compañía de Seguridad Vial
    Marinilla

    21 de Septiembre de 2020

    Sr. Sebastian Alzate Vargas
    Presidente del Planeta
    calle 20 # 36- 50
    Rionegro



    Estimado Señor:

    La presente es para sugerirle ser más estricto en las vías, ya que se están infringiendo todas las reglas desde las peatonales hasta los que conducen un carro o moto. Por ello la única solución es exigir está decencia ante la sociedad y emplear más personas para una más estricta vigilancia con junto a la tecnología hacer cumplir sus deberes en la vía.

    Atentamente

    Est. Luis Camilo Perez Angarita

    ResponderBorrar
  17. Cordial saludo, con la presente me dirijo hacia el señor presidente de la República Sebastián Alzate con el fin de hacer una petición con respecto a la seguridad vial en el municipio de Rionegro, le pido que por favor amplíe la vía hacia San Antonio pues esta se congestión de vehículos fácilmente y causa accidentes.
    Muchas gracias por su atención

    ResponderBorrar
  18. Cordial saludo , me dirijo a doña clara para que esté al tanto de la situación por la que estamos pasando , una catástrofe de accidentes y de imprudencias en las vías de las calles . Me gustaría con este mensaje que no hiciera caso omiso pues de esto depende la convivencia y la vida de los ciudadanos , como recomendación establecer leyes en las que se demuestre una penalización para dichos infractores
    Att: Sara hernandez ramirez
    Grado 11

    ResponderBorrar
  19. Compañía de Seguridad Vial
    Marinilla

    21 de Septiembre de 2020

    Sr. Sebastian Alzate Vargas
    Presidente del Planeta
    calle 20 # 36- 50
    Rionegro



    Estimado Señor presidente

    la presente carta es para informarle acerca de la situación que se presenta en su ciudad, con respecto a todos los accidentes de transito ocurridos a lo largo de los últimos meses.
    ya que se han visto fuertes choques entre peatones y diferentes tipos de automóviles los cuales no han sabido respetar las respectivas normas al transitar por la ciudad es por esto que me complace proponer medidas para el cumplimiento de esta normatividad como por ejemplo fomentar por medio de campañas o incentivos que inciten a las personas a usar correctamente las señales de transito y les deban su respectivo respeto, al igual que sepan usar medidas preventivas como por ejemplo usar el cinturón de seguridad de manera adecuada y ubicando los pasajeros en la posición y lugar correspondientes.
    también fomentar la correcta educación o aprendizaje de las normas básicas de cultura de transito.
    Espero que podamos cumplir este objetivo con el fin de la seguridad para todos
    gracias por su atención.

    Atentamente

    ISAAC BOTERO MEJIA

    ResponderBorrar
  20. 21/09/2020

    Cordial saludo señor presidente Daniel

    En la presente le vengo a informar cómo podría implementar ciertas normas de tránsito para que el índice de accidentes se reduzca exponencialmente:

    • Poniendo castigos a los que infringen la norma.
    • Educar a los ciudadanos para cumplir las normas de tránsito.
    • Crear unas normas de tránsito para proteger a las personas.
    • Poner un requisito para poder manejar el vehículo, así no cualquiera podrá manejar.

    Con estas tres simples cosas se reducirán exponencialmente los accidentes de tránsito.


    FIRMA: _BAENA______

    ResponderBorrar
  21. Cristobal Mejia Rendón

    Buenos días presidente José espero se encuentre bien.
    Me dirijo a usted con el objetivo que informarle acerca de del gran porcentaje de accidéntalidad últimamente dicho problema se presta debido a muchos factores ya sean culturales o a la poca información que tenemos de dicho problema lo invito a motivar e insentivar a las personas que tener una buena seguridad vial muchas gracias espero solución del problema

    Cristobal Mejia Rendon

    ResponderBorrar
  22. Un cordial saludo presidenta Laura, me dirijo a usted para infórmale el mal uso de las vías por parte de la comunidad infantil, últimamente los más pequeños están manejando carros sin ningún tipo de cuidado y supervisión, además las calles están de muy ahuecadas y pueden provocar accidentes, yo propongo que usted como presidenta prohíba el uso de automóviles en niños y jóvenes irresponsables, asimismo dictar cursos para la educación automovilística en las personas mayores, gracias por atención

    Angie Gaviria

    ResponderBorrar
  23. Cordial saludo presidenta karina; Le escribo esta carta para manifestarle las acciones que podríamos implementar para los indices de no causar tantas muertes por los accidentes de transito debido a las que las personas no toman consciencia de los riesgos que podrían causar por los medios de transporte y no miran las señales de prevención para no causar muertes incorrectas.

    Espero su pronta respuesta a este aviso.

    Gracias por su atención prestada.

    Nelly del carmen padrón 10

    ResponderBorrar
  24. Saludos cordiales presidente andres(toll) le queria comentar que la situacion vial de nuestro planeta es lamentable y proponerle nuevas opciones para hacer de nuestro planeta un lugar mas seguro. Primero hacer un gran filtro de permisos de conducir para lograr identificar quien realmente representa problemas para la sociedad. Segundo mostrar a las personas la realidad de los accidentes para que tomen conciencia y cuiden sus vidas. Tercero sancionar estrictamente a las personar que quebranten la ley vial. Muchas gracias por su atencion.

    Samuel Velasquez.

    ResponderBorrar
  25. 22/09/2020
    Señorita Valentina Atehortúa
    Cordial saludo,

    La siguiente carta es para recordarle cuales son los derechos y deberes del peatón, primeramente le voy a explicar los deberes que son los siguientes: mirar que el semáforo esté en rojo, no cruzar la calle antes del tiempo estipulado, no utilizar el celular mientras se moviliza en la calle, usar los cruces peatonales como las zabras para pasar la calle, evitar subir o bajar de carros que estén en movimiento, nunca sujetarse de un elemento externo al carro en movimiento, respetar las señales que rigen del orden vial y respetar las indicaciones del policía de tránsito, los derechos del peatón son: caminar tranquilo y sin ruidos molestos, tener un paso de intersecciones semaforizadas, el conductor del automóvil está obligado a ceder el paso, la vida del peatón tiene prelación ante los conductores.
    Espero que mi información sea de su interés y agrado.
    Muchas gracias por la atención prestada.
    Att: Keli Johana Arango

    ResponderBorrar
  26. 23-09-2020

    Rionegro

    Presidenta: Ximena ortiz

    Buenas tardes,me dirijo muy amablemente para contarle y a la vez solicitarle, sobre la situación vial, que durante los últimos tiempos se ve muy preocupante; porque los peatones no van por los andenes, los conductores no respetan las señales de tránsito y conducen como locos por las vías.le solicito por favor que vigilen más las vías de tránsito para que no hayan más tragedias en las vías.

    muchas gracias
    est: Oscar prada
    Grado 5

    ResponderBorrar
  27. Señor:
    Juan José
    Actual Presidente de este planeta

    Por medio de la presente quiero manifestar la preocupación por la situación actual que se vive en nuestro planeta a nivel de accidentes viales, por tal razón deseo aportar algunas ideas para que esta situación mejore, y que sea usted como autoridad suprema realizando lo más adecuado por el bienestar de nuestros ciudadanos.
    1. La señalización de las vías es importante para que las personas estén informadas de las prioridades, así que hay que mantenerlas visibles.
    2. Hacer campañas para que los conductores y peatones pongan en práctica las restricciones en las vías.
    3. Prohibir rotundamente el alcohol mientras se conduce, y quien no lo cumpla implantar su respectiva sanción, sin duda alguna.
    4. Para los peatones debe haber una sanción cuando no hacen uso de los puentes asignados para el cruce de vías.
    5. Controlar la congestión en horas de más tránsito de autos y motocicletas, pero también de peatones.
    6. Que haya un mayor control para las licencias de tránsito y no sea tan fácil la adquisición de la misma ya que cualquier persona no debe conducir sin estar bien educada en las normas de tránsito.

    Agradezco su tiempo y atención prestada señor presidente reciba un cordial saludo

    Firma
    Christopher Castro Montoya

    ResponderBorrar
  28. Valentina:

    Me dirijo a usted por medio de esta carta, para comentarle el peligro que presenta la via al colegio campestre san nicolas.

    Es un peligro para la salida de los niños, no hay suficientes señalizaciones le pido por favor escuche esta posibilidad para evitar accidentes graves ya que no hay visibilidad en la curva.

    Agradesco su pronta colaboracion, cordialmente,

    Andrës Felipe Gonzalez Gallego

    ResponderBorrar
  29. Señor Presidente
    Estudiante del grado Sexto
    Colegio San Nicolas

    Definitivamente desde el planeta donde nací, veo con mucha preocupación como los conductores de carros y peatones del planeta tierra no respetan las normas de tránsito
    que las autoridades han colocado en las largas carreteras y vías que alcanzo
    a ver, y de ahí que ocurran tantos accidentes donde mueren personas.

    La sugerencia que tengo para usted señor Presidente para que se eviten tantos accidentes,
    es que los niños deben ser educados en sus escuelas y casas, para que tomen conciencia
    de la responsabilidad que tienen cuando manejan un carro o salen como peatones a las
    calles, y de esas manera desde están pequeños pueden conocer todas las normas de tránsito,
    tanto reglamentarias, preventivas, informativas y transitorias que existen en ese planeta.

    Seguramente, cuando estos niños crezcan no se volverán a ver tantos accidentes.

    Atte,

    Matías Castaño Aguirre
    Estudiante Grado 5o

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. querida presidenta del grado septimo hoy quiero decirle con todo respeto que debido a que a debido a la secuela de accidentes de transito quiero decirle que le debe decir a estos peatones que deben estar mas pendientes de las señales de transito y ver que auto o motocicleta viene antes que ustedes asi que por favor le pido que le advierta a las personas sobre esto
    att: DANY THORRENS 6°
    para: estudiante grado 7°

    ResponderBorrar
  32. Rionegro, 23 de septiembre de 2020

    Asunto: recomendaciones de seguridad vial

    Cordial saludo

    Querido Emanuel Álzate estoy preocupado por la seguridad vial de nuestro planeta porque en los últimos meses han ocurrido muchos accidentes en las naves espaciales. Por favor prohíbe que los menores manejen en las naves, que saquen la licencia de todo tipo de aeronaves a los 17 años y no antes y que los hombre no manejen embriagados y pon mas cruces de cebra por favor para que los peatones crucen seguros. Recuerda poner más letreros para ayudar que las naves reduzcan la velocidad.

    De antemano, muchas gracias.
    Atte: Juan José Echeverri del grado Sexto

    ResponderBorrar
  33. querido presidente santiago ceballos esta carta va dirigida usted porque en nuestro planeta hay demasiados accidentes de transito me dirijo a usted con motivo para decirle que le tiene que decir a los ciudadanos que deben tener mas cuidado al cruzar por la calle y a los que conducen automóviles y motocicletas que deben respetar las reglas de bioseguridad
    att: gabryela grado:8°
    para: santiago ceballos grado:9°

    ResponderBorrar
  34. Rionegro, septiembre 23 de 2020

    Estimado Sr. Presidente

    La presente con el fin de contarle lo que está pasando en mi ciudad con la seguridad vial, ya que las personas son muy imprudentes y por esto hay tantas muertes por accidentes de tránsito. Van muy acelerados y se pasan los semáforos en rojo, no prestan atención a los peatones, a los otros vehículos, a los ciclistas, etc., exceden la velocidad y no utilizan el cinturón de seguridad, espero que se pueda buscar una solución a este problema.
    Muchas gracias por su atención.

    Atte. Jacobo Castro 5°

    ResponderBorrar
  35. Querido señor presidente del planeta ctfvyuyiujnb, el próposito de esta carta es informarle las preocupaciones de las personas aledañas acerca de el peligro que inflingen nuestras carreteras asi que nos gustaria pedirle mas seguridad en la zona tanto oficiales de transito como señales de transito me gustaria una respuesta pronto, muchas gracias por su atencion


    ATT:Brayan Quintero

    ResponderBorrar
  36. Buenas tardes señor Presidente, tenga usted un cordial saludo.

    La presente es para comunicarle mi gran preocupación por el alto índice de accidentalidad vial en nuestro Planeta KAYUKI, lo cual esta arrojando muchas victimas mortales a nuestra sociedad, todo esto debido a la falta de implementar normas y leyes claras para los conductores y peatones.
    Tengo muchas ideas para sugerirle y que usted como presidente y máxima autoridad de nuestro planeta las ponga en marcha.
    La cuales son las siguientes:
    - Mejoramiento y ampliación de vías
    - demarcar las vías con señales de transito.
    - Capacitación a los conductores y peatones en manejo defensivo teniendo como prioridad el peatón y
    sobre todo los niños y los ancianos.
    -Aplicar leyes y multas a los conductores que infrinjan lo siguiente:
    * No respetar señales de transito
    *No utilizar el cinturón de seguridad
    *Usar el celular mientras conduzcan
    *conducir bajo los efectos de alcohol
    *Sobrepasar los limites de velocidad

    Quedo atenta a su comentario y si gusta poder ayudarte en el desarrollo e implementación de este proyecto.

    Atentamente:
    Stefany Quintero Chavarro
    Grado 5to

    ResponderBorrar
  37. querida gobernante Laura Sofia Restrepo Castrillón se que usted es consciente de la situación que esta pasando en su planeta por lo tanto la recomiendo que hable con la gente de su planeta para que se den cuenta de lo que están haciendo mal y corrijan lo que están haciendo incorrectamente y también hablarles de que ahí unas normas de seguridad que deben seguir ¡muchas gracias por su atencion!
    att: Dahiana Herrera Garcia del grado 6°
    para: Laura Sofia Castrillon Restrepo del grado 7°

    ResponderBorrar
  38. Buenas tardes, un cordial saludo Juan Jose Rodriguez señor presidente

    Le quería informar o mejor dicho darle unas propuestas para los accidentes que ha ocurrido en país:
    1. poner semáforos para que la gente de acá sepa cuándo es su turno de pasar como autos y peatones,
    2. policías de tránsito por si los semáforos se dañan,
    3. poner señales de velocidad porque las motos, carros y camiones están pasando muy rápido y pueden atropellar a un peatón.
    4. poner cebras o rayas blancas para que los peatones y conductores sepan cuando deben pasar y parar en caso de los conductores.
    5. poner cámaras de velocidad por si e saltan las señales de la velocidad eso sería todo. Agradecería que lo cumpliera.
    Cordialmente de: Camilo Ceballos Sierra.
    Grado del colegio: 5º.
    Colegio en el que estudia: Colegio Campestre San Nicolás.

    ResponderBorrar
  39. Cordial saludo presidenta valentina ossa ; Le escribo esta carta para manifestarle las acciones que podríamos implementar para los indices de no causar tantas muertes por los accidentes de transito debido a las que las personas no toman consciencia de los riesgos que podrían causar por los medios de transporte y no miran las señales de prevención para no causar muertes incorrectas.

    Espero su pronta respuesta a este aviso.

    Gracias por su atención prestada.

    Nelly del carmen padrón 10

    ResponderBorrar
  40. 9/23/2020
    Aviso al mejoramiento



    Cordial saludo presidenta Angie Lorena Henao Barreto
    La presente es para informarle que el paneta se a reunido para presentarle una queja mediante que algunas personas no han sido lo suficientemente cuidadosas al manejar cualquier medio de transporte.
    A estas personas se les debería poner una medidas correspondientes para que se concientisen de la situación y puedan y puedan tener conocimiento de que ellas solo no viven en el planeta entonces nos teneos que cuidar mutuamente.

    Muchas Gracias por su atención; Espero su pronta respuesta

    Para: Angie Lorena Henao

    Att: Laura Sofía Restrepo Castrillón Del Grado 7

    ResponderBorrar
  41. 23/09/2020 la presente es para manifestar acciones que podría implementar para reducir los indices de accidentes en su territorio. cordial saludo sr Alejandro al indagar sobre los diversos problemas ocurridos en su planeta es claro resaltar que existen múltiples soluciones a estos accidentes pero es una realidad que ninguna de estas soluciones arreglara el problema a un 100% sin embargo existen estrategias que pueden mejorar estas problemática, principalmente lo que vendría siendo el dialogo pues es la mejor herramienta que tenemos hoy en día, sin embargo también le recomendaría varias reglas y que cada una de ellas contengan una consecuencia al no ser cumplidas por ultimo podría involucrar charlas para los ciudadanos respecto a los accidentes mas propensos y las razones de los mismos. le agradezco por su atencion prestada att: valentina henao

    ResponderBorrar
  42. Señor presidente Steven arenas . Tengo el gusto de saludarte espero que estés bien te escribo esta pequeña pero jugosa carta para contarle que he pensado mucho en los accidentes que acaba rato ocurren y creo que es por falta de más curia en las vías tanto de peatones ,transmitentes y la gente del tránsito como ciudadana me muestro muy en desacuerdo ante el desconocimiento de las responsabilidades de esta gente deberían de darles capacitaciones y invitarlos a reflexionar sobre todas esas cosas y que pongan más curia muchas gracias por su atención y espero prontos resultados

    ResponderBorrar
  43. 23/09/2020
    De:Tomas Ceballos Campillo
    Para: Yorinder Estefania Arango Campillo
    Buenas tardes presidenta Estefania, estas son algunas de mis propuestas para ayudar con los accidentes:
    -Añadir Cebras en las diversas carreteras
    -Poner Policias de transito en puntos estrategicos
    -Poner Senales de transito para evitar de transito
    -Poner camaras de velocidad
    -Poner resaltos
    Muchas gracias por su atencion,quedo atento a su respuesta Feliz día

    ResponderBorrar
  44. miércoles 23 de septiembre del 2020


    Le mando un sincero saludo presidenta valentina atehortua , hoy le quisiera manifestar mi punto de vista sobre las señales de transito, creo que son una parte muy importante para los ciudadanos mas que todo aquellos que contienen cualquier medio de transporte pero muchas de estas personas mueren o extinguen a otras personas por no tener las suficientes señales.

    con las palabras anteriores quisiera de todo corazón pedirle el favor de que le envié un llamado de atención al transito para que busquen las posibilidades de poner mas señales por las calles y así usted y ellos podría salvar demasiadas vidas y evitar muchas tristezas en corazones.

    Le agradezco ante mano su atención

    Denis Melisa Cuadros Ramirez




    Denis Melisa Cuadros Ramirez



    ResponderBorrar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  46. Buenas tardes señora presidente esta carta es para manifestarle mi inconformidad ante la situación de la ciudad como ciudadana me duele lo que le pasa a la gente por culpa de la imprudencia de los transeúntes y los dueños del vehiculo por favor pídales más prudencia y capacite los a que cambien no solo por cuidar su vida sino también la de los demás muchas gracias por su atencion

    firma:diana marcela tobón
    para: estefania tobón

    ResponderBorrar
  47. Buenos Días
    Querido Daniel, recibe un caluroso saludo, hoy a través de esta carta quiero hacerte unas pequeñas recomendaciones para que tengas en cuenta cuando estés en la calle, ten cuidado al pasar, recuerda que si el no te fijas en el semáforo algo muy grave te sucederá; si vas en una bicicleta recuerda que para transitar hay unos espacios que están asignados y si los utilizas evitaras accidentes y recuerda siempre utilizar los implementos de seguridad como el casco, las rodilleras y los guantes.
    recuerda respetar a los demás es también respetarte a ti.
    feliz día
    Juan David

    ResponderBorrar
  48. Buenas tardes señor Presidente, tenga usted un cordial saludo.

    la presente es para informarle lo que esta sucediendo en el planeta y de que no se esta dando un respectivo cambio ante la situación que se da porque no hay respeto por las normas ni por la gente, ni miedo a las leyes. Esto es un caos, cada quien va como si fuera dueño de las vías, como si por su afán los demás debieran pagar el daño, por falta de señalización y reductores de velocidad, que falta en las vías, pero también por falta de autoridad pronta y suficiente de su parte hacia los ciudadanos, con esto quiero concluir que sustente un manual vial hacia la situación y de que concientise a los ciudadanos de respetar las reglas dadas para un mejor planeta

    muchas gracias por atención, espero pronto su respuesta.

    para: juan david vegas
    ATT: angie henao

    ResponderBorrar
  49. Buenas tardes señor Presidente, tenga usted un cordial saludo.

    la presente es para informarle lo que está sucediendo en el planeta y de que no se están dando un respectivo cambio ante la situación que se da porque no hay respeto por las normas ni por la gente, ni miedo a las leyes.

    PARA:sofia
    ATT:susana

    ResponderBorrar
  50. QWER, Septiembre 24 de 2020

    Buenos días, un cordial saludo a la presidenta del planeta Nelly Padrón, la presente es para expresarle mi inconformidad frente a las problemáticas evidentes y muy recurrentes en las vías debido a la inconsciencia de peatones, conductores y pasajeros, por eso le voy a dar pequeñas recomendaciones que usted como máxima autoridad debería implementar para reducir la taza mortalidad en las vías.
    1. respetar la señales de transito.
    2.Al usar los transportes del servicio publico respeta los asientos reservados.
    3.Utilizar el casco para proteger tu cabeza y columna vertebral.
    4.Respetar el limite de velocidad.
    5.Conducir sin a ver ingerido alcohol o alguna otra droga.

    ¡ Respetando las reglas de transito frenaremos los accidentes!
    Muchas gracias por su atención, estaré atenta a su respuesta.

    ResponderBorrar
  51. Cordial Saludo PAULINA CANO VASQUEZ,

    La presente es con el fin de informar algunas acciones para disminuir los índices de accidentalidad en el planeta:

    ACCIONES

    1. Capacitar a los empleados, estudiantes sobre el cuidado de si mismos
    2. Estudiar el terreno que se transita
    3. Orden y aseo
    4. Plan de acción de emergencias
    5. Leer y respetar los reglamentos y leyes
    6. Controlar la velocidad
    7. Utilizar casco
    8. Mejoramiento de la infraestructura vial

    Atentamente,

    MARIA JOSÉ ROLDÁN GÓMEZ

    ResponderBorrar
  52. Sábado 26 de septiembre del 2020
    Cordial saludo señor al señor Presidente de otro planeta. Me tome la molestia de enviarle esta carta aconsejandole las medidas y reglas que debería tener en cuenta para el mejoramiento de transporte y reducción de accidentes. La primera es implementar señales de tránsito,son mecanismos reguladores que sirven para informar, alertar, indicar y orientar. La segunda es concientisar a los ciudadanos paga evitar que conduzcan alcolizados, escuchando música o distraídos.
    ¡Espero sirvan de algo mis consejos, un saludo!
    Att: Yorinder Estefania Arango Campillo

    ResponderBorrar
  53. Domingo 27 de septiembre del 2020

    Cordial saludo señor presidente Santiago Ceballos
    La presente es para comunicarle lo que pienso al respecto de las medidas y reglas que debería tener en cuenta para el mejoramiento de transporte y reducción de accidentes y con todo respeto le quiero dar algunas recomendaciones
    1. respetar las señales de tránsito.
    2. Al usar los transportes del servicio público respeta los asientos reservados.
    3. Utilizar el casco para proteger tu cabeza y columna vertebral.
    4. Respetar el límite de velocidad.
    5.Conducir sin a ver ingerido alcohol o alguna otra droga
    Y hay muchas más pero le recomiendo estas espero que el sirvan! bendiciones*
    att:laura vanessa bernal

    ResponderBorrar
  54. cordial saludo señor presidente Samuel: era para infórmale que en el país esta evidenciado muchas accidentes por el descuido de las personas espera que les de capacitaciones de la via seguridad para el cuidado de las personas espero pronto su respuestas
    muchas gracias

    ResponderBorrar
  55. 30 de septiembre de 2020
    David Pérez marin
    Cordial saludo señor José Andrés
    Señor presidente le mando esta carta para informarle que últimamente en el planeta han pasado muchos accidentes de tránsito y le puedo recomendar las siguientes medidas para evitar esto.
    Poner más señales de tránsito
    Acordarle a la ciudadanía lo importante que es respetar las normas de tránsito.
    Respetar los semáforos y los pasos de cebras.
    Muchas gracias señor presidente espero que le sirvan estas recomendaciones.

    ResponderBorrar
  56. juan pablo Grisales otalvaro
    cordial saludo señor juan David vega Gutiérrez
    señor presidente le mando esta carta porque le quiero informar que el pais estos últimos días ha presentado muchos accidentes de transito y quiero que recomiende las siguientes medidas para evitar mas daños.
    que le recuerde a la gente que va en carro que respete el carril del otro compañero.
    que la gente no pase la calle si el semáforo de las personas están en rojo
    y que la gente de carros no vallan en exceso de velocidad para no ocasionar accidentes.
    muchas gracias señor espero le sirva esto.



    ResponderBorrar
  57. Cordial saludo presidente Juan David Vélez me dirijo a usted por medio de esta carta para darle algunaa propuestas para la seguridad vial podría por ejemplo colocar zebras para que las personas pasen o semáforos muchas gracias por la atención señor presidente espero le ayuden mis propuestas

    ResponderBorrar
  58. Señor Felipe Vargas , Presidente de Narnia.
    lo que puede hacer para mejorar y reducir la accidentalidad de los Narnenses , Que Mantengan una distancia prudente con el vehículo del frente, No consuman bebidas alcohólicas ni estupefacientes antes de conducir, Respetar las señales de tránsito, No utilizar dispositivos móviles, No exceder los límites de velocidad, Mantener el vehículo en buenas condiciones, y que todos los pasajeros y el conductor tengan los respectivos cinturones por si algo pasa.

    ResponderBorrar
  59. Presidente Juan David Vélez:
    Dado que en los últimos días se han presentado muchos accidentes debido a el alto flujo de carros y a el poco respeto que los ciudadanos tienen a las normas de tránsito le pido con el mayor respeto posible que sea un poco más responsable y tome cartas sobre el asunto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SECUNDARIA