SECUNDARIA
"En el Colegio Campestre San Nicolás no se matricula un estudiante, sino una familia"


Sexto Séptimo


Octavo Noveno


Décimo Undécimo
PBX: 566 13 43
Antigua vía a Marinilla Vereda Cimarronas, Ruta 02
www.sannicolas.edu.co - colegio@sannicolas.edu.co
Rionegro - Antioquia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa reflexión que yo tengo acerca de esta situación es de que nos tenemos que apoyar ayudar y sobre todo trabajar en equipo para que todo esto del covid sea más fácil también debemos seguir las medidas de prevencion contra el covid
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraresta situacion nos ha enseñado muchas cosas , y para no contagiarnos debemos permanecer en casa , con las medidas de proteccion y cumplientos todos los protocolos , para que esto pase rapido.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrardurante la pandemia es muy importante seguir todos los protocolos de bioseguriad para evitar contagiarnos de covid-19 como por ejemplo usar tapabocas, mantener la distancia, lavarnos las manos de manera continua y evitar contacto con personas contagiadas, ademas debemos evitar salir a la calle y montar en transporte publico si no es necesario, porque no sabemos si la persona que hay de nuestro lado es lo suficientemente responsable y tiene el mismo auto cuidado que hay que tener.
ResponderBorrartodos los protocolos son importantes y no podemos omitir ninguno porque corremos el riesgo de enfermamos. Ademas es importante que cuando lleguemos de la calle debemos desinfectar todo y en lo posible volvernos a bañar.
a. Yo nunca me he subido a una micro en esta cuarentena pero si me subiera respetaría todas las normas de prevención
ResponderBorrarb.añadiria a un médico para que revise todos los síntomas de la persona que se sube al bus
C. no eliminaría ninguno porque mientras más seguridad mejor
By Santiago serna pineda
Borrarcon el fin de que no se pierdan muchas vidas y que la raza humana no se vea afectada en la supervivencia a este nuevo virus (covid-19) es necesario adaptarnos a este o intentar erradicarlo. adaptarnos es algo que no contralamos y nos podria llevar a la extincion o nos podria dejar en un grave estado por lo tanto la mejor manera de sobrevivir a esto es erradicandolo y la mejor forma para acabar con el es evitando que se siga esparciendo, así el virus morirá por lo tanto es necesario seguir los procedimientos que han sido creados justo para evitar esta esparsion
ResponderBorrar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa reflexión que yo tengo acerca del covid es que todo esto desde que empezó se ha vuelto muy complicado pero apoyándonos, ayudándonosy sobre todo siguiendo las medidas de prevención contra el covid 19
ResponderBorrarEl video nos da a entender que si no respetamos y cumplimos las leyes del cuidado personal, del covid-19 podemos arrepentirnos después
ResponderBorrarLa muerte está tan cerca que ni sentimos su presencia "covic". Pasamos el tiempo pensando en trabajo, problemas, metas y sueños en lugar de vivir el presente en plenitud.
ResponderBorrarreflexion de alejandro garcia 9 grado
BorrarEsta pandemia nos ha mostrado muchas cosas y nos ha puesto a prueba, es importante que sigamos las recomendaciones. En respuesta a las preguntas en estos tiempos no he podido salir casi por lo cual no he usado casi el transporte público a excepción de una vez que lo usé por cuestiones de salud y seguí las recomendaciones es cumpliendo todos los parámetros de salud, el transporte privado las veces que lo he usado cumplí todas las reglas bien, pienso que los protocolos están bien y no deberíamos añadir nada a estos ya que sería excesivo.
ResponderBorrarContamos con todas las normas de bioseguridad pero también tenemos que ser responsables al cumplirlas; cuando vamos en transporte ya sea publico o privado deberíamos de ser más conscientes ya que no tenemos el conocimiento de como es el cuidado de la persona que tenemos cerca.
ResponderBorrarSe cuentan con las normas de bioseguridad, para transportes públicos y privados, negosios y saber que esto va para largo y debemos cuidarnos y a las personas del entornó.
ResponderBorrarSiempre debemos tener precauciones para tomar cualquier tipo de transporte, debemos tener los cuidado recomendado y hasta más ya que todos podemos ser responsables de nuestro cuidado porque si nos ayudamos a nosotros mismos ayudamos a los demás y salvar al vida de muchas personas
ResponderBorrarEstefania Arango séptimo: el proyecto nos deja como reflexión que es muy importante seguir todas las medidas y los protocolos de bioseguridad, para nuestra protección propia y la de nuestro entorno. debemos de ser cocientes de todo lo que esta pando
ResponderBorrarEs necesario y obligatorio utilizar las medidas de bioseguridad que nos han impuesto para poder controlar esta pandemia, aunque su eficiencia sería más notoria si todos cumpliéramos estrictamente con estas normas, debemos responsabilizarnos más y aceptar de manera consciente todo lo que debemos sacrificar para no tener peores consecuencias
ResponderBorrarA pesar de que el covid 19 a acabado con miles de vidas, pero de la misma manera nos dejará varias reflexiones que deberían trascender en nuestras mentes y corazones, para tener una existencia en plenitud, rescatar el valor del tiempo para estar con los nuestros compartiendo y protegiendo de distintas maneras siguiendo los protocolos de bioseguridad.
ResponderBorrarEn esta pandemia que estamos viviendo tenemos que tomar conciencia de como estamos comportándonos con los protocolos de bioseguridad ya que si lo hacemos bien estamos cuidando nuestras vidas y la de nuestra familia. debemos cuidarnos ya que necesitamos regresar a nuestras actividades que teníamos con nuestros amigos y familia; todos unidos y de la mano de Dios lograremos la victoria.
ResponderBorrarYo considero que este tiempo de pandemia nos ha dado la oportunidad para reflexionar y valorar más a nuestros seres queridos. Una de las muchas maneras para evitar el contagio y proteger a nuestros allegados es cumpliendo los protocolos de bioseguridad siendo responsables al usar un transporte público.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas personas actualmente no poseen una fortaleza mental para adquirir una disciplina de auto cuidado por lo que muchas medidas son buenas pero inútiles, En el transporte publico y privado terrestre se tienen muchas medidas de protección pero tenemos que pensar si en realidad es suficiente para las personas que se niegan a adaptarse a estos cambios.
ResponderBorrarEs demasiado importante que a la hora de salir cumplamos con todos los protocolos de bioseguridad establecidos como usar de forma adecuada el tapabocas, evitar las aglomeraciones, evitar bajarse el tapabocas a la hora de hablar, usar el gel antibacterial, cumplir con el distanciamiento. Es responsabilidad de cada uno cumplir con todos estos protocolos para así evitar los contagios.
ResponderBorrarCuando utilizamos el transporte público debemos utilizar con toda la responsabilidad los protocolos de bioseguridad ya que es muy importante que si se debe salir hacer algún tipo de diligencia debemos cuidar nuestra salud y la de los demás, la verdad no sumaría ningún otro protocolo pero si me parece que las personas deberían cumplir los que ya están establecidos ya que es por la seguridad de todos.
ResponderBorrarEn medio de esta pandemia yo no he salido a ningún lado para no provocar un contagio entonces me cuido y cuido a los demás de mi parte.
ResponderBorrarlas personas deben tener pensamiento de lógica al salir a la calle debido a esta situación en que estamos.
Estas personas tienen consecuencias en cuento a que las sanciones que yo le daría es que tomen conciencia en la situación en que estamos y un castigo como de dejarlo en algún lado en el cual reflexione en cuanto a que no tiene en cuenta las reglas entonces hay que tener debidas sanciones para que la persona recapacite en medio de las situaciones.
Estos protocolos no serian eliminados en cuanto a que la persona que no recapacite en cuanto a la situación tendrá consecuencias.
Sofía Séptimo
ResponderBorrarEste tiempo de pandemia nos ha dado tiempo para reflexionar y aprender nuevas cosas nos ha ayudado a encontrarnos con nosotros mismos, que el humor es un factor importante de convivencia, también nos ha ayudado a ser más responsables a la hora de salir cumpliendo con los cuidados de bioseguridad para protegernos a nosotros mismos y a nuestro allegados es entender que el covid-19 no exime a nadie esto es un problema global y que lo que hemos vivido y estamos por vivir nos sirva para un futuro.
ResponderBorrarQué situación nos reveló a todos que hay que vivir el momento porque hoy estamos bien pero mañana no sabemos si lo estaremos.
ResponderBorraresta pandemia nos ha enseñado muchas cosas y tenemos que ser emprendedores y esperar a que esto pase muy pronto para recuperar el tiempo perdido
ResponderBorrarYo cuando he salido en mi transporte privado sigo todas la reglas y condiciones cuando entro a mi casa me echo alcohol en las manos y pies, otra medida que yo pondría es que las personas se pongan mas seguido la pantalla facial y que todos sigamos los protocolos para salvar más vidas y cuidar a tu familia para poder que todo vuelva a la normalidad.
ResponderBorrarNo he utilizado el transporte público ya que no he podido salir por esta pandemia y estoy siguiendo con los protocólos en mi casa cuando llega un visitante a la puerta. que no hagan el día sin iba porque hay más contagio y no eliminaría ninguno por qué todos están para protegernos y seguir viviendo un poco más.
ResponderBorrarEste tiempo de pandemia nos ha dado tiempo para reflexionar y aprender nuevas cosas nos ha ayudado a encontrarnos con nosotros mismos, que el humor es un factor importante de convivencia, también nos ha ayudado a ser más responsables a la hora de salir cumpliendo con los cuidados de bioseguridad para protegernos a nosotros mismos y a nuestro allegados es entender que el -19 no exime a nadie esto es un problema global y que lo que hemos vivido y estamos por vivir nos sirva para un futuro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarla crisis es una oportunidad para reflexionar y revertir la ideología de acuerdo a la cual el crecimiento económico es el único camino para avanzar. en particular nos apela al cuestionar y ampliar nuestros patrones y nuestros comportamientos de consumo si somos serios cuanto a intentar asegurar disfrute los derechos humanos de todos y la protección del medio ambiente.
ResponderBorrarAveces no nos preocupamos tanto por nosotros mismos, pero debemos pensar en el otro porque si nos llegásemos a contagiar vamos a seguir la secuencia, esto significa extender la pandemia y va a ser mas largo el tiempo que duremos en ella, y no sabemos que complicaciones tengan las personas que contagiamos porque sabemos que las poblaciones mas vulnerables son los mayores de edad y personas con enfermedades base, por eso cabe resaltar que es muy importante cumplir los planes de bioseguridad. ´´No borres ningún día de tu vida, los días bellos te han dado felicidad, los malos te han dado experiencia y los perores te han enseñado a vivir´´.
ResponderBorrar¡Juntos podemos con esto!
A Veces no nos preocupamos tanto por nosotros mismos, pero debemos pensar en el otro porque si nos llegásemos a contagiar vamos a seguir la secuencia, esto significa extender la pandemia y va a ser más largo el tiempo que duremos en ella, y no sabemos qué complicaciones tienen las personas que contagiamos porque sabemos que las poblaciones más vulnerables son los mayores de edad y personas con enfermedades base, por eso cabe resaltar que es muy importante cumplir los planes de bioseguridad. ´´No borres ningún día de tu vida, los días bellos te han dado felicidad, los malos te han dado experiencia y los peores te han enseñado a vivir´´.
ResponderBorrar¡Juntos podemos con esto!*
aveces las personas nos tomamos el tema de la seguridad vial como un juego pues muchas veces no le prestamos la mayor atención a esto, pues creemos que solo las cosas malas les suceden a los que no saben y la mayoría de veces no es así . este tiempo en el que vivimos una situación critica nos a dado bastante tiempo para reflexionar y aprender a pensar en los demás, a ser responsable y saber cuidarse y cuidar a los que quieres y puedes ayudar, esto no es un juego la mayoría lo cree así por esa razón es que muchas personas se siguen contagiando y no avanzamos ,"si tu eres realmente responsable sabrás como ayudar a todos los que te rodean y si eres consciente de lo que haces les ayudaras a ser responsables para poder avanzar junto"♥♥
ResponderBorrarNo he usado transporte público
ResponderBorrarYo creo que las medidas de seguridad están muy completas
No ya que todas las veo justas y con sentido
Al día de hoy no he utilizado el transporte publico, pero si en alguna ocasiono lo llegara a utilizar cumpliría con todos los protocolos de seguridad, de igual forma no incrementaría ningún otro protocolo y pienso que todos estos están acordes a lo que necesitamos todos los ciudadanos.
ResponderBorrarHasta el momento no he usado la l transporte público,muy pocas veces e salido pero en transporte privado,hemos complidos todos los protocolos de bioseguridad,pienso que están bien las normas que debemos cumplir no cambiaría ninguna,ya es nuestro deber cuidarnos a nosotros mismos y a los demás
ResponderBorrarActividad 2
ResponderBorrarA) Durante este tiempo de pandemia no he utilizado ningun tipo de transporte publico, ni privado ya que como vivo en una unidad militar,no nos dejan salir a ningun lado. Pero si pudiera salir, acataría todas las normas de bioseguridad establecidas en este manual.
B) Creo que todos los protocolos establecidos en este manual estan bien diseñados, no cambiaria nada. Solo llevaria el desinfectante para usarlo en todo momento y acataría todas las normas establecidas en este manual.
C) No, no eliminaria ninguno de los protocolos mencionados ya que ellos estan hechos para proteger la salud y la vida de todas las personas.
este tiempo de cuarentena es una enseñanza de que nos debemos cuidarlo que tenemos y cuidarnos
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarcon este tiempo de pandemia hemos aprendido a valorar todo lo que tenemos por esto hay que cuidar a todas las personas con las que convivimos diariamente por esta razón hay que seguir todos estos protocolos de bioseguridad
ResponderBorrareste comentario es de dahiana herrera garcia del grado sexto
La experiencia demuestra que si hemos sido capaces de unirnos en esta situación, podemos hacerlo también para muchas otras cosas en el futuro. Y que el Covid-19 no excluye a nadie, es un problema global, y la solución debemos darla entre todas las personas
ResponderBorrarestar aislados de nuestros amigos y compañeros nos hace pensar que tal vez cuando estaban a nuestro lado no los valoramos y ahora que están lejos nos dimos cuenta de que ellos en nuestra vida valen oro y nos imaginaríamos una vida sin ellos
ResponderBorrarEstar aislado me ha permitido valorar los momentos compartidos en familia, me he concientizado de cuanto debo cuidarme y cuidar a los demás, porque esto no es un juego, es una realidad que afecta a toda la población, no tiene distinción de raza, color, estrato social y generó.
ResponderBorrar